Páginas

miércoles, 8 de junio de 2011

El Trazado Más largo y peligroso que por unica vez visitó la Fórmula 1: Gran Premio y Trazado de Pescara, Italia

Gran Premio de Pescara

El Gran Premio de Pescara fue una carrera de automovilismo de velocidad que se disputaba en Pescara, Italia. Fue válida para el campeonato mundial de Fórmula 1 solamente en 1957. El circuito transitaba por las calles de la localidad, y era el gran premio más largo del mundo, superando a Nürburgring (22.810 metros) frente a Pescara (25.575 metros).

Gran Premio de Pescara

Trazado

Circuito Rutero de Pescara

Flag of Italy.svg Circuito de Pescara

Vueltas

18

Distancia

25,58 km (15,89 mi)

Distancia total

460,42 km (268,09 mi)

Ganador 1957

2:59'22.700 (Bandera del Reino Unido Stirling Moss,Vanwall)

Pole 1957

1.25.852 (Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio, Maserati)

Vuelta rápida 1957

9:44.600 (Bandera del Reino Unido Stirling Moss,Vanwall)


La pista tenía dos largas rectas entre los pueblos, así como las esquinas exigentes en la parte correspondiente a la ciudad costera. Las carreteras eran estrechas y llenas de baches, y el escalonamiento de 26 Km (16 millas) de longitud fue el más largo del calendario de 1958 que cualquier otro de los eventos puntuables del Mundial de Fórmula 1. Al igual que muchos circuitos largos (como el trazado original Nürburgring y Spa-Francorchamps y Zandvoort) Pescara era sumamente peligroso. Muchos historiadores consideran que las carreras de Pescara hacían al circuito de carreras más peligroso jamás diseñado.

Primer Ganador
1957 - Stirling Moss (Vanwall 57 VW5/Vanwall 2.5 L4) 2:59'22.700 hrs. 154.006 kmh.
Pole Position
1957 - Juan Manuel Fangio (Maserati 250F/Maserati 250F 2.5 L6) 9:44.6 min. 157.517 kmh.
Vuelta Rápida
1957 - Stirling Moss (Vanwall 57 VW5/Vanwall 2.5 L4) 9'44.600 min. 157.517 kmh.
Ultimo Ganador
1957 - Stirling Moss (Vanwall 57 VW5/Vanwall 2.5 L4) 2:59'22.700 hrs. 154.006 kmh.

PosNoPilotoCoche-MotorTime/Dif.Razón de Abandono
126Stirling MossVanwall 57 VW52:59'22.7-
2 2Juan Manuel FangioMaserati 250F+3'13.9-
3 6Harry SchellMaserati 250F+6'46.8-
414Masten GregoryMaserati 250F+8'16.5-
530Stuart Lewis-EvansVanwall 57 VW1+1 lap-
6 8Giorgio ScarlattiMaserati 250F+1 lap-
724Jack BrabhamCooper T43 F2/Climax+3 laps-
34Luigi MussoLancia-Ferrari D509 lapsFuga de Aceite
10Paco GodiaMaserati 250F9 lapsMotor
20Bruce HalfordMaserati 250F9 lapsTransmision
16Jo BonnierMaserati 250F7 lapsSobrcalentamiento
4Jean BehraMaserati 250F3 lapsFuga de Aceite
22Roy SalvadoriCooper T43 F2/Climax3 lapsAccident
28Tony BrooksVanwall 57 VW71 lapMotor
18Horace GouldMaserati 250F0 lapsAccidente
12Luigi PiottiMaserati 250F0 lapsMotor
Lideres de carrera por vuelta
Luigi Musso 1-1
Stirling Moss 2-18

La primera carrera tuvo lugar en 1924 y cuando aún no existía el Campeonato de Mundial de Fórmula Uno, las carreras que siguieron en la década de 1950, antes de que el circuito se incluyera finalmente en el calendario oficial de la Formula 1de la temporada de 1957. El Gran Premio de Pescara atrajo a más de 200.000 espectadores, y sigue siendo el circuito más largo en términos para dar la de la primera vuelta para un ser un Gran premio de Fórmula Uno. Las competencia automovilísticas comenzaron en Pescara con la victoria de Enzo Ferrari en la Copa Acerbo de 1924. Era una carrera muy difícil que atraía a muchos de los mejores pilotos de los años 1930. La carrera se disputó hasta los años 1960, formando parte de la Fórmula 1 sólo en 1957. Fue el primer circuito de la historia en tener una chicane artificial , ya que la última chicane antes de la meta se creó para reducir la velocidad a boxes. La chicane se creó en 1927.




Pescara

La última carrera disputada era una prueba de cuatro horas válida para el Campeonato Mundial de Resistencia en 1961, ganando Lorenzo Bandini y Giorgio Scarlatti. Después de esa carrera el circuito desapareció definitivamente como sede de carreras, ya que era imposible para los organizadores garantizar la seguridad de los pilotos y los espectadores.



Resultados del Gran premio de Pescara de Fórmula 1 de la temporada de 1957:

Año

Piloto

Equipo

1957

Bandera del Reino Unido Stirling Moss

Vanwall



Fuente: Wikipedia (Español)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu Mensaje: