Páginas

lunes, 25 de abril de 2011

El Principe Negro de la Fórmula Uno: Emerson Fittipaldi

Emerson Fittipaldi
Emerson Fittipaldi (São Paulo, 12 de diciembre de 1946) es un ex piloto de automóviles brasileño, campeón mundial de Fórmula 1. Conocido con el sobrenombre de Emmo, Fittipaldi empezó a competir en Europa en 1969 en la fórmula Ford, pero al siguiente año ya empezó a pilotar en Fórmula 1 con Lotus.

Emerson Fittipaldi

Fittipaldirindo.jpg

Nacionalidad

Brasileño

Años de actividad

1970 - 1980

Equipo(s)

Lotus, McLaren, Fittipaldi

Carreras

149

Campeonatos mundiales

2 - (1972 y 1974)

Victorias

14

Podios

35

Pole positions

7

Vueltas rápidas

6

Primer Gran Premio

Gran Premio del Reino Unido de 1970

Primera victoria

Gran Premio de los Estados Unidos de 1970

Última victoria

Gran Premio del Reino Unido de 1975

Último Gran Premio

Gran Premio de los Estados Unidos de 1980


Biografía
En su primera temporada completa, en 1971, terminó sexto del campeonato y al año siguiente ganó cinco carreras y el campeonato del mundo con 16 puntos de ventaja a Jackie Stewart. Desde entonces y durante treinta y tres años mantuvo el lugar de haber sido el piloto más joven en lograr el campeonato, hasta que el lugar fuera ocupado en 2005 por el español Fernando Alonso. Más tarde abandonó Lotus para fichar por el equipo McLaren para conseguir su segundo campeonato en 1974.


Durante la temporada de F1 de 1974, Emerson Fittipaldi y su hermano Wilson acordaron formar un equipo de F1 enteramente brasileño. Su único patrocinador oficial fue Copersucar, una compañía estatal refinadora de azúcar y alcohol la cual daría nombre incluso al coche (a pesar de que el equipo era denominado oficialmente Fittipaldi Automotive). Apoyados incluso por la estatal brasileña de aviación Embraer, para labores de túnel de viento y componentes especiales, fueron acusados en la prensa de uso indebido de fondos públicos para un equipo de Fórmula 1.


El piloto sería Wilson Fittipaldi durante la temporada 1975, actuando Emerson como “consultor” del equipo en su primera fase, sin dejar de pilotar para McLaren. Más tarde colaboraron como pilotos Ingo Hoffman, Arturo Merzario y el mismo Emerson Fittipaldi desde de la temporada 1976 hasta su retiro como piloto de Fórmula 1 al concluir 1980. El Copersucar fue medianamente exitoso en sus últimas fases durante el año 1978, llegando incluso a ser segundo en el Gran Premio de Brasil. Pero en pleno reinado del efecto suelo, el equipo no pudo mantenerse al corriente de la tecnología y pasó las próximas temporadas sin pena ni gloria hasta su cierre definitivo en 1982.

Serie CART/IndyCar World Series e Indy 500
En 1984, Fittipaldi comenzó a competir como piloto en la serie CART. Luego de probar en varios equipos, fue contratado por Patrick de manera permanente ese mismo año. En 1985 ganó su primera carrera y quedó sexto en el campeonato. Luego fue séptimo, décimo y séptimo las tres temporadas siguientes, ganando al menos una carrera en cada una de ellas. Fittipaldi se coronó campeón en 1989 con victorias en cinco carreras, entre ellas las 500 millas de Indianápolis.

Penske fichó a Fittipaldi para la temporada 1990. La concluyó en quinta colocación con una victoria, y lo mismo ocurrió al año siguiente. En 1992 fue cuarto con cuatro victorias. Fittipaldi ganó por segunda vez las 500 millas de Indianápolis en 1993, celebrando bebiendo un vaso de jugo de naranja en vez de la tradicional leche de vaca. Con dos triunfos más, ese año resultó subcampeón por detrás de Nigel Mansell. También fue segundo en el campeonato 1994, pero derrotado por Al Unser Jr. y con una victoria, cuatro segundos lugares y cinco terceros en 16 carreras. En 1995 ganó una carrera de la CART por 22ª y última vez, resultando 11º en el campeonato. La última temporada como piloto de la CART terminó tempranamente al lesionarse en un choque durante la carrera en Michigan. Sin poder disputar las últimas cuatro fechas, Fittipaldi se retiró con un 19º puesto en el campeonato 1996 a los 49 años de edad.

Curiosidades
Curiosamente, 32 años después de negarse a competir en Montjuic en protesta por la falta de medidas de seguridad, volvió a correr con su Lotus JPS por este circuito urbano -inhabilitado en 1975 para albergar carreras de F1-, en una jornada dedicada a conmemorar el 75 aniversario del circuito.

Palmarés en la Fórmula Uno

Año

Equipo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Posición

Puntos

1970

Lotus-Ford

RSA
DNP

ESP
DNP

MON
DNP

BEL
DNP

HOL
DNP

FRA
DNP

GBR
8

ALE
4

AUT
15

ITA
Ret

CAN
DNP

USA
1

MEX
Ret

10º

12

1971

Lotus-Ford

RSA
Ret

ESP
Ret

MON
5

HOL
DNP

FRA
3

GBR
3

ALE
Ret

AUT
2

ITA
8

CAN
7

USA
DNP

16

1972

Lotus-Ford

ARG
Ret

RSA
2

ESP
1

MON
3

BEL
1

FRA
2

GBR
1

ALE
Ret

AUT
1

ITA
1

CAN
11

USA
Ret

61

1973

Lotus-Ford

ARG
1

BRA
1

RSA
3

ESP
1

BEL
3

MON
2

SUE
12

FRA
Ret

GBR
Ret

HOL
Ret

ALE
6

AUT
Ret

ITA
2

CAN
2

USA
6

55

1974

McLaren-Ford

ARG
10

BRA
1

RSA
7

ESP
3

BEL
1

MON
5

SUE
4

HOL
3

FRA
Ret

GBR
2

ALE
Ret

AUT
Ret

ITA
2

CAN
1

USA
4

55

1975

McLaren-Ford

ARG
1

BRA
2

RSA
Ret

ESP
DNS

MON
2

BEL
7

SUE
8

HOL
Ret

FRA
4

GBR
1

ALE
Ret

AUT
9

ITA
2

USA
2

45

1976

Fittipaldi-Ford

BRA
13

RSA
17

USW
6

ESP
Ret

BEL
DNQ

MON
6

SUE
Ret

FRA
Ret

GBR
6

ALE
13

AUT
DNP

HOL
Ret

ITA
15

CAN
Ret

USA
9

JAP
Ret

17º

3

1977

Fittipaldi-Ford

ARG
4

BRA
4

RSA
10

USW
5

ESP
14

MON
Ret

BEL
Ret

SUE
18

FRA
11

GBR
Ret

ALE
DNQ

AUT
11

HOL
4

ITA
DNQ

USA
13

CAN
Ret

JAP
DNP

12º

11

1978

Fittipaldi-Ford

ARG
9

BRA
2

RSA
Ret

USW
8

MON
9

BEL
Ret

ESP
Ret

SUE
6

FRA
Ret

GBR
Ret

ALE
4

AUT
4

HOL
5

ITA
8

USA
5

CAN
Ret

10º

17

1979

Fittipaldi-Ford

ARG
6

BRA
11

RSA
13

USW
Ret

ESP
11

BEL
9

MON
Ret

FRA
Ret

GBR
Ret

ALE
Ret

AUT
Ret

HOL
Ret

ITA
8

CAN
8

USA
7

21º

1

1980

Fittipaldi-Ford

ARG
Ret

BRA
15

RSA
8

USW
3

BEL
Ret

MON
6

FRA
Ret

GBR
12

ALE
Ret

AUT
11

HOL
Ret

ITA
Ret

CAN
Ret

USA
Ret

15º

5


Fuente: Wikipedia (Español)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu Mensaje: