¿IndyCar: El campeonato más antiguo del Mundo?
Aunque nadie lo crea, la IndyCar es quizá uno de los campeonatos de automovilismo más antiguos del Mundo, según la historia de las carreras de monoplazas americana es considerada la serie o series de automovilismo más antigua que se conoce en vigencia, ha pasado por varios entes sancionadores (American Automotive Asociation, la United States Auto Club, Championship Auto Racing Teams, Indy Racing League LLC y hoy, la IndyCar LLC), y todos ellos como entes fiscalizadores, han financiado lo que comunmente hemos llamado Fórmula Indy....
A continuación, veremos algo de su historia.
Historia
El campeonato ha estado bajo los auspicios de varios organismos reguladores diferentes desde 1909. Desde 1911, las 500 Millas de Indianápolis ha sido considerada como el evento principal del Campeonato Nacional. Desde el 2013, el vigente Campeonato de Monoplazas de Ruedas Abiertas de los EEUU a nivel profesional es sancionado por INDYCAR LLC, que actualmente dirige la serie bajo el nombre de IndyCar Series.
Los autos, poseen caractéristicas típicas a los autos monoplaza, con ruedas descubiertas, Alerones, Spoliers, y, en general vienen siendo similares en casi en toda su configuración a los Fórmula 1, aunque con diferencias importantes. Debido a la fama de las 500 millas de Indianapolis, los coches que suelen competir en los EEUU a menudo son llamados IndyCars; estos coches se popularizaron durante la creciente popularidad de la época de la serie CART IndyCar World Series a principios de 1990.
Cronología
Desde 1916 se han reconocido como parte del historial de competiciones de monoplazas de la siguiente manera:
Nombre del Campeonato o Serie | Años activa |
---|---|
Campeonato de la AAA | (1905-1955), organizado por la American Automobile Association (AAA) |
Campeonato Nacional del USAC | (1956-1984) (*), organizado por la United States Auto Club (USAC) |
CART IndyCar World Series/CART Championship Series/ Champ Car World Series | (1979-2007) (**), organizada por Championship Auto Racing Teams o Champ Car (CART) |
Indy Racing League/IndyCar Series | (1996-presente) (***), actualmente organizada por INDYCAR LLC |
Notas
'''*''': Aunque toma la base de su fundación desde 1979, este campeonato al separarse de la IRL sigue el mismo campeonato pero con otro nombre partir de 1997, ya que el coche para esta categoría en principio llevan el nombre de Champ Car, pero mientras el período (1979 - 1995) Estos coches llevaron el nombre de Indy car.'''*''': Este campeonato es el resultado de la separación de la organicación que empezó a manejar la serie CART, no obstante, el nombre de Indy Car Series se restableció para dicha categoría después de una prohibición que la categoría CART le había impuesto desde inicios de los años 90's, cabe citar que, este campeonato, recurrió como parte de su disputa a CART el haberse llevado la competencia de las 500 millas de Indianapolis, lo que hizo de CART que se imposibilitara a llevar carreras a dicha pista entre 1996 y 2007, en el 2008 se unifica con el IRL.
Entidades Fiscalizadoras de las Series del Campeonato de Monoplazas de Ruedas Abiertas de los EEUU
American Automobile Association (AAA) 1905 - 1955
El Campeonato de la AAA, mejor conocido como Campeonato Nacional de la AAA, y en su temporada debut, como Campeonato Nacional de automoviles de la AAA, fue la primera serie de carreras de automovilismo de monoplazas que fiscalzó la American Automobile Association (AAA) como el inicio de la series de automovilismo americano, que se creó en 1905, se destaca que fue la primera serie en admitir competencias en pistas ovaladas de las cuales de destaca la legendaria y míticas 500 Millas de Indianapolis desde 1909, en 19051 2 se celebró de manera oficial el 1° campeonato nacional de coches. Barney Oldfield fue el primer campeón, a pesar de que algún tiempo no se compitió oficialmente por diversos motivos entre los años (1906 - 1915; 1917 - 1919; y 1942 - 1945), la AAA fiscalizó la serie hasta 1955 debido a una rápida sucesión de accidentes mortales de alta gravedad, como el accidente de Manuel Ayulo durante una práctica en Indianapolis Motor Speedway el 16 de mayo, previo a la disputa de las 500 millas de Indianapolis, El Accidente fatal de Alberto Ascari en unas prácticas con un coche deportivo de Ferrari en Monza el 26 de mayo, el dos veces campeón de las 500 millas de Indianapolis Bill Vukovich durante la competición de la misma el mismo 30 de mayo, y el desastre de Le Mans el 11 de junio.
United States Auto Club (USAC) 1956 - 1978
Hacia el final de la década, la disidencia creciente promovió a que varios propietarios de automóviles llegaron a considerar la creación de un nuevo ente fiscalizador para llevar a cabo las carreras. Mientras tanto, dos acontecimientos tuvieron un efecto concomitante de la situación. Tony Hulman presidente del Indianapolis Motor Speedway y fundador de USAC, murió en el otoño de 1977. Unos meses más tarde, ocho funcionarios clave de USAC murieron en un accidente de avión. A finales de 1978, los propietarios de los equipos se habían separado de la USAC y fundaron la Championship Auto Racing Teams (CART) para arrebatarle el control del campeonato de carreras a la USAC.
Championship Auto Racing Teams SCCA/CART y USAC (1979-1981)
A principios de los años 1980, tanto la USAC como CART formaron conjuntamente el Campeonato Liga de Carreras o Championship Racing League (CRL), para correr por el campeonato nacional, pero el Indianapolis Motor Speedway estuvo disgustado por la idea de dicha gestión. La USAC abandonó el CRL en julio de ese mismo año, pero se mantuvo como ente fiscalizador de las 500 millas de Indianápolis; los futuros cambios ejercidos compusieron de equipos basados en la serie CART. CART sancionaría exclusivamente toda la temporada y el campeonato nacional.
CART y USAC (1982-1995)
La estabilidad estaba de regresó y el campeonato nacional estaba ahora a cargo de CART a tiempo completo. Las 500 millas de Indianapolis entonces sería sancionado por separado por la USAC, pero se otorgaban puntos obtenidos en dicha prueba para el campeonato de la temporada de la serie CART. Las entradas a la Indy 500 consistiría de las habituales compras, y varias entradas de una sola vez. La campaña se llevó a cabo de manera similar a la sanción que se hacían en otros deportes como el caso del golf profesional y manejaban las cuatro entradas a las Grandes Ligas que son sancionadas por organizaciones independientes, pero todavía contaban como eventos más importantes del calendario de la PGA Tour.
CART e IRL (1996-2003)
En 1996, el nieto de Tony Hulman, Tony George, presidente del Indianapolis Motor Speedway creó la Indy Racing League (IRL), un campeonato creado a partir de la fama de laa 500 millas de Indianápolis, ocasionado por una ruptura ocasionada entre las diferencias surgidas por la organización CART al tratar de incluir más pruebas para el campeonato, que se realizaban fuera de los EEUU y que causó la exclusión de muchos de los mejores equipos de CART para ese evento. Los resultados de la IRL están incluidos junto con los el campeonato nacional existente pero siendo tratado como una entidad totalmente independiente y sin estar incluido oficialmente en CART.
Por entonces, el campeonato nacional existente de CART se mantuvo dominante después de la división de ambas series por algún tiempo más, en un principio para poder mantener a los mejores pilotos, equipos, patrocinadores y aficionados. En 1998, la serie CART se hizo pública y recaudó apóximadamente unos $100 millones de dólares en su oferta de acciones . Sin embargo, en 2000, los equipos de la serie CART comenzaron a volver a la Indy 500, al mismo tiempo empezando a desertar hacia la IRL. La CART también sufrió publicidad negativa debido a la cancelación de la Firestone Firehawk 600 en 2001. Para el año 2003, perdió al patrocinador FedEx y al motor proveedores Honda y Toyota que se fueron a la IRL.
IndyCar Series y Champ Car World Series IRL y CCWS (2004-2007)
Los derechos de los activos de la serie CART fueron adquiridos por un consorcio llamado Open Wheel Racing Series (OWRS) en 2004, y la serie pasó a llamarse la Champ Car Open Wheel Racing Series, que luego cambió el nombre a Champ Car World Series (CCWS) LLC. Sin embargo, el ente fiscalizador continuó siendo afectado por las dificultades financieras, y 2007, la CCWS que había presentado como patrocinadores a Bridgestone y Ford se retiraron y la CCWS carecía de los recursos para disputar la temporada 2008.
IndyCar Series (2008 - Presente)
Antes del comienzo de la temporada de 2008, el Consejo autorizó a CCWS a declararse en quiebra y la Champ Car, que fue absorbida por la IRL, dandose la creación de una serie unificada crando un nuevo campeonato nacional por primera vez desde 1978. La serie unificada compitió bajo el nombre de IndyCar Series. Todos los registros históricos y los bienes de CART/CCWS fue asumidos por la IRL. En 2011, el ente fiscalizador dej´´o de llamarse Indy Racing League, transformandose en IndyCar Series para dar a entender el resultado de las series fusionadas.
Marcas y Nombres de los Automoviles de competición
Los coches de carreras que han participado en los campeonatos nacionales han tenido varios nombres. La nomenclatura Early fue llamar a las máquinas "Cars Championship", que más tarde se redujo a "Champ Cars." El término ambiguo de "Big Cars" también era común en los primeros años. Un término que refleja a las máquinas de que son más grandes y más rápidos que los fórmulas junior como los sprints y pequeños. Ese término ha desaparecido para su uso, y de hecho muchos lo utilizan en lugar del término sprint. Posteriormente a la Segunda Guerra Mundial, el término "Speedway Cars" se ha utilizado también, un término que es vagamente descriptivo, distinguiendo a estos automoviles por ser manejados en las carreras que se disputan en el Indianapolis Motor Speedway y en otras pistas de carreras, a comparación con los producidos en pistas de tierra locales.
A través de la década de 1980, el término "coche Indy" se refería a las máquinas utilizadas para competir en eventos sancionados por la la serie CART, así como las máquinas que compiten en las 500 millas de Indianapolis (que a su ves esta prueba por separado era sancionada por la USAC). Todas las referencias a la denominación de "CART" estaban siendo cada vez más desalentadores, y como la serie trató de eliminar la posible confusión de los fans sobre los casuales términos que eran similares a la palabra "Kart Racing". En 1992, la Camel Case definió el término "IndyCar" como marca comercial por la empresa Indianapolis Motor Speedway, Incorporated. Fue licenciada para la CART en 1997. Tras el inicio de la IRL en 1996, los términos del contrato fueron anulados después de una demanda. Como parte del acuerdo, el término fue dejado de lado por un acuerdo de no utilización del término por unos seis años. Tras el acuerdo, y a la falta de conexión directa con la Indianapolis 500, CART decidió volver a examinar el primer término. Es entonces que este coche fué rebautizado como Champ Car y las máquinas se conocieron como "Champ Cars".
Para complicar la situación resultante de la división de autos fórmula, carreras Champ Car que se celebraron fuera de los Estados Unidos todavía estaban autorizadas a utilizar la el acrónimo Indy como apodo (como por ejemplo, Molson Indy Toronto y Lexmark Indy 300). Los promotores de cada sede extranja aprovecharon el poder de marketing del nombre de la Indy 500 como nombre para sus eventos, a pesar de que la serie Champ Car estaba promoviendo de que ya no tenía vínculos con esa competición. Las excepciones crearon confusión y Champ Car fue eliminando progresivamente el uso con el fin de irse distanciando aún más de la IRL.
Después del acuerdo que expiró en 2003, el término IndyCar fue traído de vuelta. Los estamentos superiores de la Indy Racing League hizo que la serie fuera renombrada IRL IndyCar Series Las máquinas de la serie también se conocen como "Indy Cars". A pesar de dicho reconocimiento oficial, los medios de comunicación y los aficionados por igual seguirían utilizando el término "IRL" para describir la serie, y en menor medida, "coches IRL" para describir a las máquinas. Al eliminar el término "IRL" resultó algo difícil al inicio.
En 2008, cuando Champ Car se fusionó con la Indy Racing League, el término "Champ Car" fue abandonado, y todas las carreras de ruedas abiertas cayó bajo el nombre de "IndyCar" una vez más. El 1 de enero de 2011, el nombre de "Indy Racing League" ("IRL") fue abandonado oficialmente, al oficializar como ente fiscalizador siendo rebautizado como IndyCar.
Tipos de circuitos
Los distintos Campeonatos nacionales americanos ha sido notable por la gran variedad de pistas de carreras que se han utilizado en comparación con otras series, como la Fórmula 1 y de las diversas carreras de resistencia que son exclusivas para autos deportivos. Los pilares de los campeonatos nacionales han sido los siguientes:
- Ovalos y Tri-óvalos pavimentados: (por ejemplo, Indianapolis , Texas)
- Permanentes (Autódromos): circuitos permanentes (por ejemplo, Barber, Mid-Ohio )
- Circuitos Callejeros temporales: (por ejemplo, Long Beach , St. Petesburgo )
- Autódromos Combinados (La serie IndyCar probó en Daytona entre 2006-2007)
Hasta 1970 el campeonato corrió a menudo en pistas de tierra y arcilla, pero todas las pistas fueron retiradas permanentemente por USAC antes de la temporada 1971.
Desde 1915 hasta 1931 las Juntas de Pista de Carreras utilizaban con frecuencia un tipo de circuitos especiales (pistas de madera) para carreras del campeonato, sin embargo los problemas de seguridad y el costo de mantenimiento, sobre todo con el inicio de la La Gran Depresión, además de que casi todos fueron demolidos en la década de los años 1930.
El Pikes Peak International Hill Climb fue una ronda del campeonato entre los años 1947-1955 y 1965-1969.
En 1909 una carrera de punta a punao desde Los Angeles hasta Phoenix se incluyó en el campeonato.
Las pistas de aeropuertos también se han utilizado para crear circuitos temporales. El más notable fue utilizado para carreras monoplaza fue el Gran Premio de Cleveland en el Aeropuerto de Burke Lakefront . St. Peteaburgo y Edmonton también han utilizado pistas de aterrizaje para secciones del sus respectivos trazados, sin embargo, conducen al uso de las calles de la ciudad para el resto del uso de la pista para la competición.
Carreras fuera de EEUU
Trofeos y Premios
Copa Astor de Automovilismo
En 2011, la IndyCar revivió la Copa Astor, otorgado por primera vez en 1915 como el trofeo de campeonato de la serie. En una base de granito negro, se ha añadido la muestra de los nombres de todos los ganadores de la series de los campeonatos de coches de carreras estadounidenses desde 1909.
Copa Vanderbilt
Las carreras de la Copa Vanderbilt 1916, 1936 y 1937 se incluyeron en el Campeonato Nacional. Las carreras de 1909 a 1915 fueron añadidas a posteridad para el campeonato en 1926. CART resucitó la Copa en 1996, el trofeo del ganador de la carrera se ganaba US$500. Cuando la carrera se interrumpió en el 2000, la Copa cambiaría los roles y se convirtió en el trofeo de campeón. La Champ Car retuvo los derechos para usar el trofeo después de la quiebra de CART, pero el uso del trofeo se interrumpió después de la fusión de la Champ Car con la Indy Racing League.
Comparación con la Fórmula 1
Durante la década de los años 1960, las carreras en circuitos autódromos emepzaron a ganar popularidad en Norteamerica, y las ideas de la Fórmula Uno se trasladaron a los diseños de sus coches y competiciones como un estilo que cambiaría la IndyCar, que hasta entonces había sido un tipo de cometición y vehículos de estilo clásico turístico con el uso de motor delantero. El campeonato de carreras de circuitos norteamericano, la serie Desafío Can-Am, se fué derrumbando a principios de la década de los años 1970, y los IndyCars estaban dispuestos a llenar ese vacío. La IndyCar originalmente fue un campeonato de circuitos ovales (tanto pavimentadas como de tierra) y carreras que se habían combinado en ese tiempo hasta con carreras de ascenso a simas de montañas, que tenían caracteísticas de Rally. En comparación con los coches de F1, los IndyCars eran en parte diseñados para ser especializados para la competición en ovalos: estos eran más grandes y tenían otras características sobre todo en la seguridad, y se habían diseñado para funcionar a altas velocidades de las necesarias para las competencias en los ovalos. Debido a que los coches IndyCars solían ser coches "cliente", para que los equipos les comprasen a los constructores, y debido a las normas para mantener los costos, eran mucho menos caros que los coches F1, ya que cada modelo fue diseñado por el equipo que lo utilizaba. Después de la división que se dió en los años 1990, la CART mantenía la vieja fórmula, mientras que la IRL se desvió hacia el diseño con "especificaciones" que había sido el único modelo de coches IndyCar desde el año 2003 algo que está en proceso de cambios desde el 2012.
Dado que los motores preparados han cambiado, y con la tecnología del motor que se ha venido desarrollado con el tiempo, los coches de F1 e IndyCars han producido cada uno motores de los coches con más potencia que la otra en momentos diferentes. Pero a futuro inmediato, los coches de la F1 tendrán mucho más potencia (A pesar de que en los ultimos años el reglamento de la F1 ha venido limitando las rpm por cuestiones de costos, fiabilidad, limitación de uso de cambio de motores y la seguridad del conductor) que las propias especificaciones de los IndyCar.
Alex Zanardi, que piloteó tanto en la F1 y la serie CART, dijo que los, coches F1 con la tecnología de aspiración natural tiende a ser más ligero y más sensible y que acelera cada vuelta mucho más rápido, mientras que el coche CART que poseía motor turbo era más estable y aceleraba a gran velocidad con mucha máxima rapidez.
Existe un debate en el que el mundial es mucho más exigente. Algunos señalan que los campeones que se retiraron de la F1 han ganado campeonatos CART, y que los conductores que no lo puderon sobresalir en la F1 han seguido sus carreras y tuvieron éxito en IndyCar. De hecho, desde el apogeo de IndyCar en la década de los 1990, la diferencia que lo ha marcado ha sido que entre el dinero y la atención que se gasta en IndyCar y la F1 se ha vuelto más pronunciada. Otros argumentan que la IndyCar es más exigente porque los coches son mucho más difíciles de manejar, y que ya que no se manejan de la misma manera, que las carreras de IndyCar en los dos tipos de circuitos tales como los autódromos y los callejeros, así como las competencias que se dan en los ovalos de alta velocidad, así como la similitud entre los coches pone más exigencias a los pilotos e ingenieros para llegar a tener mejores configuraciones en los automóviles para ques ean lo mejor competitivos posible en lugar que simplemente tener un mejor equipo. Las carreras de ovalos, que es una parte del programa del calendario de carreras de la IndyCar, pero no de la Fórmula Uno, no requieren de habilidades en que se utilizan en las carreras que se dan en los circuitos autódromo (y viceversa), y que ha demostrado ser mucho más peligrosas.
Durante los períodos de precaución (cuando se presentan las llamadas banderas amarillas) también se hacen de manera diferente en la Fórmula Uno y los IndyCars. Debido a que en gran parte del patrimonio de los óvalos de carreras de la IndyCar, los incidentes que se presentan son un constante peligro que se da sobre o cerca de la pista. y siempre describen un periodo determinado en bandera amarilla en una vuelta en el circuito de manera completa. Debido a que todo el grupo de coches se reúne detrás del líder tras cada reinicio, los IndyCars que se han rezagados de nuevo en el grupo pueden ganarse la oportunidad de desafiar a los líderes, haciendo paradas en los boxes como estrategias tacticas. Durante los Períodos de precaución al estilo de la IndyCar también pueden obligan al líder a resistir un posible desafío con cada reinicio. Por el contrario, los períodos de precaución (en bandera amarilla) que se presentan a nivel general, y que suelen llamarles en la F1 de manera diferente, dichos peligros en pista en sí se manifiestan de otra manera, puesto que en que la Fórmula 1 los conductores pueden ser juzgados en otra forma que comparación de la IndyCar, hay más probabilidades de ser juzgado por su capacidad de conducción por estar en calidad de rezagado que por su estrategia de pits o agresión durante reinicios, y que a menudo algunos pelígros no siempre afectan la totalidad de las vueltas, haicendo que algunos sectores no se agite completamente una bandera amarilla en sectores que no ponen en riesgo la seguridad del piloto, permitiendo la reducción de las precauciones bajo bandera amarilla total, permitiendo sobrepasos entodo el circuito, menos en el área afectada por el incidente. Sin embargo, con el reciente cambio de neumáticos en las carreras de la F1, las estrategias en boxes han desempeñado un papel mucho más importante en las carreras más recientes y han contribuido a una carrera más variable e impredecible.
Autos Fórmula
En general, los coches Indy, tanto los de la antigua serie CART y la actual IndyCar Series, son más lentos rodando en calle y autódromos, ya que es menos costoso y sus plataformas son menos centradas en la tecnología que sus contrapartes de la Fórmula Uno. Esto mismo se dió tomando el caso particular en la época de la CART, durante mediados de la década de 1990. En la actualidad, con el fin de mantener los costos más bajos para que mantuvieran un buen presupuesto los equipos, una competencia de Indy en la actualidad para que un equipo como Newman Haas Racing, opera aproximadamente en los EEUU con unos US$20 millones de dólares por temporada, mientras que el equipo McLaren de Fórmula 1 tiene un presupuesto anual US$400 millones de dólares americanos.8 En particular, se requiere que un chasis de la Fórmula Uno sea construido por el equipo/constructor respectivamente, mientras que un coche con el chasis Indy lo puede comprar. El predominio de un grupo selecto de fabricantes ha convertido esencialmente a la serie IndyCar en una serie con especificaciones tecnológicas. La CART/CCWS se convirtió en una serie con especificaciones más intencionales con fines al ahorro de costes.
Continuará...
Fuente: Wikipedia (Español)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu Mensaje: