Daytona International Speedway
Es un circuito de carreras ubicado en la ciudad de Daytona Beach, en el estado de Florida, Estados Unidos. Desde su apertura en 1959, ha sido el hogar de las 500 Millas de Daytona, una de las carreras más prestigiosas en la serie NASCAR . Además de NASCAR, el trazado también ha albergado pruebas de las series ARCA, AMA Superbike, Grand-Am y Motocross . La pista cuenta con variaciones en el trazado, incluyendo el circuito principal el tri-ovalo de 2,5 millas (4,0 km) de alta velocidad, un segundo trazado de 3.56 millas (5.73 kilómetros) para coches de carreras de turismos, uno de 2,95 millas (4,75 km) para las competiciones de motocicletas, y un 0,25 millas (0,40 km) para un kartodromo y de motocicletas de tierra en la zona plana. La pista es de 180 acres (73 hectáreas) incluyendo la parte interna siendo de 29 acres (12 hectáreas) El Lago de Lloyd, que ha acogido carrerasde botes. El Speedway es de propiedad y operado por la International Speedway Corporation.
La pista fue construida en 1958 por el fundador de NASCAR William France Sr. acoger carreras que se celebraban en el circuito antiguo de carreras de Daytona Beach. Su diseño permite velocidades tan altas en curvas y rectas y esto dio a los aficionados una mejor visión de los coches. Las luces se han instalado alrededor de la pista en 1998, y hoy es el segundo lugar más grande para albergar a solo evento nocturno de deportes al aire libre. La autopista ha sido renovada dos veces, con el paddock interior renovado en el 2004, y la pista pavimentada en 2010.

Histora del trazado
Construcción
El fundador de la serie NASCAR William France Sr. comenzó la planificación de la pista en 1953 como una forma para promover la serie, durante la época en que las carreras toda´via se hacían en el antiguo trazado de Daytona
Beach. France se reunió con el ingeniero de Daytona Beach Charles Moneypenney para discutir sus planes para la pista de carreras. Quería que la pista fuera lo aperaltada posible, para que los coches para llegaran a altas velocidades y dar a los aficionados una mejor visión de los coches en pista. Moneypenny viajó a Detroit, Michigan, para visitarDemostración de Pruebas de la Ford en la que había una pista de alta velocidad para pruebas con curvas peraltadas. Ford compartió sus informes de ingeniería de la pista con Moneypenney, con los detalles necesarios de cómo hacer la transición del pavimento de una recta plana a una esquina aperaltada. France hizo los planos con la Comisión de la Ciudad Daytona Beach, que apoyaron su idea y formaron la Autoridad del Daytona Speedway. La comisión de la ciudad acordó arrendar los 447 acres (181 ha) del terreno adyacente por parcela el aeropuerto internacional de Daytona Beach a la corporación de France por $ 10.000 al año durante un período de 50 años. France, a continuación, comenzó a trabajar en la creación de fondos para el proyecto y que encontrando el apoyo del Millonario del petróleo Texano, Clint Murchison. Murchison le colaboró a France con un prestamo de 600.000 dólares, junto con el equipo de construcción necesario para construir la pista. France también fue capaz de conseguir financiación de Pepsi-Cola , General Motors, y e
l diseñador Harley Earl, haciendo inclusive una segunda hipoteca de su casa y la venta de 300.000 acciones en valores a los residentes locales. Para la construcción de la pista se eliminó una autopista de 2,5 millas el 25 de noviembre de 1957.
Para construir el alto sistema de curvas aperaltadas, los equipos tuvieron que cavar millones de toneladas de tierra al rededor de la pista. Debido al alto nivel freático en la zona, un agujero se excavó se llenó con agua para formar lo que hoy es conocido como Lago artificial Lloyd, en honor a Joseph Saxton "Sax" Lloyd, uno de los seis autoridades originales del circuito playero conocido como el Daytona Speedway. 22 toneladas de Roca dura tuvo que ser traído a la para formar la base principal de la pista, donde el asfalto se lo cubrió todo. Debido al grado extremo que requería el peralte, Moneypenney tuvo que subir una manera para allanar la pendiente. Conectando al equipo de pavimentación con las excavadoras que estaban ancladas en la parte superior del peralte. Esto permitiría que el equipo de pavimentación pudiera pavimentar el peralte sin deslizarse o rodar por la pendiente. Moneypenney posteriormente patentó su método de construcción y posterior diseño del trazado hermano el Talladega Superspeedway y en el de Michigan International Speedway . En diciembre de 1958, France había comenzado a
quedarse sin dinero y comenzó a depender de la venta de entradas para la carrera para completar la construcción.
Diseños

el circuito Tri-ovalo de Daytona es de 2,5 millas (4 kilómetros) de largo con peralte de 31 ° en las curvas y 18 ° para la semirecta de la línea de meta. La recta posterior es 3.800 pies (1.200 m) de largo y las otras rectas cortas ("o" superstretch) es de 3.000 pies (910 m) de largo. estas a su vez forman una pista ovalada con la unión de las semirectas un tríangulo o semicurva, esto fue revolucionario en el momento para las mejoras en gran medida para las líneas de visibilidad de los propios aficionados. Es uno de los dos trazados de la serie de la Copa Sprint de NASCAR que utiliza placas restrictoras para reducir un poco las altas velocidades de los coches como medidas de seguridad, el otro ovalo con dicha medida es el Talladega Superspeedway.
El 15 de julio 2010 se realizó una repavimentación de la pista. La repavimentación había producido unos años antes de lo previsto debido a que la pista se celebraría las 500 millas de Daytona 500 de 2010. Dicho proyecto utilizó un estimado de 50.000 toneladas de asfalto para pavimentar 1.4 millones de pies cuadrados, incluyendo la superficie de la pista, las plataformas, las almohadillas antideslizantes y la calle de boxes.
Circuito de carreras

Algunas otras pruebas del circuito
Supercross
En Daytona Beach Bike Week, una pista de supercross que se construyó entre la calle de boxes y una sección del
Daytona Flat Track
Pista de carreras popular, por la suciedad de la pista plana y las carreras de motos,la pista de karting se había celebrado en el Estadio Municipal de Daytona Beach , pero en 2009, la ciudad anunció reemplazar el estadio en toda su superficie con FieldTurf, y eliminando así la pista de carreras de caballos en el estadio . Para seguir compitiendo, los funcionarios de la Daytona Speedway construyeron el Flat Track, una pista de tierra nueva de cuarto de milla fuera de las curvas 1 y 2 de la Superspeedway principal. Tiene capacidad para 5.000 en las tribunas temporales y abrió en diciembre de 2009 para WKA KartWeek.
Muertes
Un total de 27 personas han sido fatalmente herido en la pista, en su mayoría en las competencias de autos, motocicletas, lanchas de carreras y otros eventosd. El más famoso de ellos es Dale Earnhardt , quien murió 18 de febrero 2001.
Fuente: Wikipedia (Inglés).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu Mensaje: