Mostrando entradas con la etiqueta Cooper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cooper. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2013

Un Campeón inédito, Un Campéon Póstumo: Jochen Rindt


Jochen Rindt
Jochen Rindt
Rindt, Jochen 1968.jpg
Datos personales
Competición
Fórmula 1
Nacionalidad
 Austríaco
Carrera deportiva
Palmarés general
Años en activo
1964 - 1970
Equipos
Brabham, Cooper, Lotus
Carreras comenzadas
62
Campeonatos mundiales
1 (1970)
Podios
13
Poles
10
Vueltas rápidas
3
Primera carrera
Gran Premio de Austria de1964
Primera victoria
Gran Premio de los Estados Unidos de 1969
Última victoria
Gran Premio de Alemania de 1970
Última carrera
Gran Premio de Italia de 1970




Karl Jochen Rindt (Maguncia, 18 de abril de 1942 - † Monza, 5 de septiembre de 1970) fue un piloto de competición de automóviles. Ganó el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1970. Su coronación como campeón fue póstuma pues falleció en las prácticas del Gran Premio de Italia cuando aún quedaban otras 3 carreras por competir antes de la finalización del campeonato, convirtiéndose así en el único campeón póstumo de la Fórmula 1 hasta ahora.


viernes, 22 de abril de 2011

El hijo del Mini: el nuevo MINI de BMW

MINI
( Reintroducción del coche original Mini por (BMW) como nueva versión, no confundir con Mini, debido a que este módelo es una versión completamente alemana)

El MINI es un automóvil del segmento B producido por el fabricante alemán BMW desde el año 2001. Su diseño retro creado por Frank Stephenson está inspirado en el Mini original, que fue lanzado al mercado en 1959. El MINI no se vende bajo la marca BMW, sino de manera independiente junto con el Mini Countryman, y se fabrica en Graz, Austria. El prototipo fue presentado al público en el Salón del Automóvil de París de 2000. La reestilización del MINI fue presentada al público en noviembre de 2006, lo que además de cambios estéticos significó un recambio de todos los motores y mejoras en la seguridad pasiva. Mientras que la línea previa recibió 25 puntos y cuatro estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de EuroNCAP, la gama nueva fue otorgada con 33 puntos y cinco estrellas, actualmente el segundo turismo más corto en recibir estas últimas después del Fiat 500.

MINI
Mini Cooper S
FabricanteBandera de Alemania BMW
Período2001-presente
TipoAutomóvil de turismo
SegmentoSegmento B
CarroceríasHatchback tres puertas
Descapotable dos puertas
Familiar cuatro puertas
ConfiguraciónMotor delantero transversal /tracción delantera
Largo / ancho
/ alto / batalla
Pre-reestilización: 3625-3655 / 1690 / 1410-1415 / 2465 mm
Post-reestilización: 3700-3715 / 1685 / 1410 / 2465 mm
Clubman: 3935-3960 / 1685 / 1425 / 2545 mm
RelacionadoMini Countryman
SimilaresAudi A1
Audi A2
Fiat 500
Alfa Romeo MiTo
Mercedes-Benz Clase A
Smart Forfour
Volkswagen New Beetle

Carrocerías

El MINI se comenzó a fabricar con carrocerías hatchback de tres puertas y descapotable de dos puertas, ambas de cuatro plazas. A diferencia del Mini original, el hatchback actual tiene un portón trasero tradicional, que se abre hacia arriba e incluye a la luneta trasera. Una variante familiar fue vista como prototipo en los salones de Frankfurt ("MINI Concept Frankfurt") y Tokio ("MINI Concept Tokyo") de 2006 y Detroit de 2007 ("MINI Concept Detroit"), y luego fue presentada oficialmente en el Salón de Frankfurt de 2007 con el nombre "MINI Clubman" y puesta a la venta ese año. Es un cinco plazas que tiene una puerta lateral del lado izquierdo y dos en el lado derecho (tanto en las unidades con volante a la izquierda como a la derecha), y el portón trasero es de dos hojas de apertura pivotante, como en una furgoneta.



Mecánica

Al igual que el Mini original, éste tiene motor delantero transversal de cuatro cilindros y tracción delantera. Según la
motorización y el año, existe con cajas de cambios manual de cinco o seis relaciones y automática de seis marchas. Inicialmente, las motorizaciones eran un gasolina de 1.6 litros de cilindrada y cuatro válvulas por cilindro en variantes atmosférica de 90 CV de potencia máxima ("MINI One") y 115 CV ("MINI Cooper") y con compresor volumétrico y 163 CV ("MINI Cooper S"'; 170 CV desde 2004). En Portugal y Grecia, el "MINI One" tenía una cilindrada reducida a 1.4 litros y una potencia máxima de 75 CV, para recibir beneficios fiscales. El Diesel ("MINI One D") era un 1.4 litros con inyección directa common-rail de origen Toyota, inicialmente con turbocompresor de geometría fija y 75 CV, y luego de geometría variable y 88 CV.

Luego de la reestilización de 2007, todos los motores fueron reemplazados. Los gasolina fueron desarrollados en conjunto por BMW y el Grupo PSA Peugeot-Citroën, y tienen cuatro válvulas por cilindro y distribución variable. El "MINI One" incorpora un motor de 1.4 litros de cilindrada de inyección indirecta y 75 ó 95 CV. Los "MINI Cooper" y
"MINI Cooper S" poseen un 1.6 litros, el primero con inyección indirecta y 120 CV, y el segundo con inyección directa, turbocompresor y 175 CV. El Diesel es de origen PSA Peugeot-Citroën y tiene 1.6 litros de cilindrada, inyección directa common-rail, intercooler y cuatro válvulas por cilindro; desarrolla una potencia máxima de 90 CV ("MINI One D") ó 109 CV ("MINI Cooper D"), según si el turbocompresor es de geometría fija o variable.






Fuente: Wikipedia (Español)

El auto de Mr. Bean: El Mini Cooper o "Mini"






El Mini



El Mini es un automóvil de bajo costo pequeño producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras desde el año 1959 hasta 2000. Este automóvil, el más popular de los fabricados en Gran Bretaña, fue entonces remplazado por el nuevo MINI, lanzado en 2001. El original está considerado como un icono de los años 1960, y su distribución ahorradora de espacio con tracción delantera influyó sobre una generación de fabricantes de automóviles. En la encuesta internacional para determinar el automóvil del siglo más influyente en todo el mundo, el Mini quedó segundo, sólo detrás del Ford T.

Austin Seven / Austin Mini / Morris Mini / Mini Cooper
1963 Mk I Austin Mini Super-Deluxe
FabricanteBritish Motor Company, Austin Morris Group y Rover
Período1959-2000
PredecesorMorris Minor
SucesorMINI (BMW)
TipoAutomóvil de turismo
SegmentoSegmento A
Carrocerías
Cupé dos y cuatro puertas
ConfiguraciónMotor delantero transversal /tracción delantera
Similares

Este revolucionario automóvil fue diseñado en BMC por Alec Issigonis. Fue fabricado en el Reino Unido en las fábricas de Longbridge y Cowley, Oxford, y más tarde también en Australia, Bélgica, Chile, Italia, Portugal, Sudáfrica, España, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia. El Mini original tuvo tres actualizaciones importantes: el Mk II, el Clubman y el Mk III. El "Mini Cooper" y "Mini Cooper S" fueron versiones deportivas que tuvieron éxito como vehículos de rally, ganando el Rally de Monte Carlo tres veces.

Comenzó a venderse como Austin Seven y Morris Mini Minor, además de variantes sedán como Wolseley Hornet y Riley Elf. El Mini se fabricó en varias carrocerías: cupé de dos puertas, familiar, una furgoneta, pickup y el "Moke", una variante todoterreno.

Su carrocería fue construida con metal y con fibra de vidrio. El Mini fue producido con motores gasolina de 850, 1000
y 1100 cc de cilindrada, además del Austin Mini Cooper de 1275 cc de cilindrada y doble carburador. Los Mini, como los Austin MG 1300 Mark II, estaban equipados con suspensión hidráulica Moulton, que le daba suavidad al andar.

Su tablero analógico estaba empotrado en panel de madera de caoba. Su centro de gravedad sumamente bajo lo hacía ideal para tomar curvas a elevada velocidad. Además, su reducido tamaño permitía estacionar fácilmente.

Diseño y Desarrollo
Diseñado como proyecto ADO15 (Austin Drawing Office project number 15, "Proyecto número 15 de la Oficina de Diseño de Austin"), el Mini surgió de la escasez de combustible. En 1956, como consecuencia de la Crisis de Suez, que redujo el suministro de petróleo, el Reino Unido sufrió la reintroducción del racionamiento de gasolina. Las ventas de grandes vehículos cayeron, y hubo un gran incremento en el mercado de los automóviles utilitarios, que eran en su mayoría de origen alemán. Leonard Lord, mandatario de BMC, ordenó hacer algo rápidamente. Expuso ciertos requisitos básicos de diseño: el coche debería caber en una caja que midiera 10 × 4 × 4 pies (3,0 × 1,2 × 1,2 m); el habitáculo de los pasajeros debería ocupar seis (1,8 m) de los 10 pies (3,0 m) de longitud; el motor, por razones de coste, debería ser un modelo preexistente. Issigonis, que había trabajado para la empresa de automóviles Alvis, y que tenía experiencia en el diseño de automóviles de pequeño tamaño, en 1955 había sido contratado por BMC, por lo que era la persona ideal para la tarea. El equipo que diseñó el Mini era pequeño: además de Issigonis, estaban Jack Daniels (que había trabajado con él previamente en el proyecto del Morris Minor), Chris Kingham (que había trabajado con él en Alvis), dos estudiantes de ingeniería y cuatro delineantes. Juntos, en octubre de 1957 habían diseñado y construido el prototipo original, que fue apelado como 'la
caja naranja' por su color.

El ADO15 empleaba un motor BMC Serie A de cuatro cilindros refrigerado por agua, pero se apartaba de la tradición al montarse transversalmente, con caja de cambios de cuatro velocidades lubricada con el aceite de motor situada en el cárter, y por emplear tracción delantera. Casi todos los automóviles de tracción delantera desarrollados desde entonces usan una configuración similar. El radiador se montó en la parte izquierda del coche, de modo que el ventilador montado con el motor pudiera mantenerse, pero con sentido inverso, de modo que soplara aire hacia el área de baja presión natural situado bajo la aleta delantera. Esta distribución ahorraba algo de tamaño de motor, pero tenía la desventaja de proporcionarle al radiador aire que ya se había calentado al pasar por el compartimento del motor. El sistema de suspensión, diseñado por el amigo de Issigonis Alex Moulton en Moulton Developments Limited, empleaba conos de goma compactos en lugar de los muelles habituales. Esto conllevaba un comportamiento seco y rebotante, pero su rigidez, junto con la situación de las ruedas en las esquinas del vehículo, le dieron al Mini su famoso manejo similar al de un Kart. Inicialmente se había planeado emplear un sistema de fluidos interconectados, similar a aquel en el que Issigonis y Moulton habían trabajado a mediados de los años 1950 en Alvis, pero el corto período de tiempo de desarrollo del coche hizo que no estuviera desarrollado a tiempo para el lanzamiento del Mini. Este sistema inicialmente planeado para el Mini fue posteriormente desarrollado para convertirse en el sistema hidrolástico y fue empleado por primera vez en el Austin 1100 (lanzado en 1962). El Mini estaba equipado con ruedas de 10 pulgadas, por lo que tuvieron que desarrollarse nuevos neumáticos, obteniendo Dunlop en contrato inicial.



El Mini se diseñó con ventanillas corredizas en las puertas, permitiendo la existencia de bolsillos de almacenamiento en el lugar donde debería haber estado el mecanismo de la ventanilla. Se dice que Issigonis calculó el tamaño de los huecos resultantes para que fuesen capaces de almacenar una botella de su ginebra favorita. La tapa del maletero fue diseñada con las bisagras hacia abajo de modo que el coche pudiese circular con ella abierta para incrementar el espacio para el equipaje. En las primeras versiones, la matrícula tenía bisagras, de modo que cayera para permanecer visible mientras la tapa del maletero estaba abierta.

Para ahorrar costes laborales, el coche se diseñó de modo que las uniones de soldadura son visibles desde la parte externa del coche, hacia la parte baja del pilar A y entre el cuerpo y el suelo de la carrocería. Para simplificar la construcción, el coche tenía bisagras externas en las puertas y en el maletero. Todas estas innovaciones hicieron del Mini un automóvil con dimensiones mínimas pero con espacio maximizado para pasajeros y equipaje. Los modelos de producción diferían del prototipo en la adición de submarcos delantero y trasero a la estructura autoportante para recoger las cargas de suspensión, así como en el giro del motor, situando el carburador en la parte trasera en lugar de en el frontal. Esto provocó la necesidad de establecer un engranaje extra entre el motor y la transmisión para revertir la dirección del motor. Haciendo que este engranaje reductor tuviera el efecto beneficioso de reducir las cargas en la caja de cambios y prevenir el rápido desgaste del sistema de sincronización de cambios (synchromesh) que había sido un problema en los primeros prototipos. Tener el carburador en la parte trasera del motor ayudó a reducir la congelación del carburador, pero expuso el distribuidor al agua que entraba por la parrilla. El tamaño del motor se redujo de 948 a 848 cc, lo que redujo la excesiva por entonces velocidad máxima de 145 km/h a una más manejable de 116 km/h. En 1967 el motor volvió a 948 cc. A pesar de sus orígenes utilitarios, la silueta clásica del Mini se volvió tan icónica que en los 1990s, el grupo Rover (herederos de BMC) pudieron registrar su diseño como marca registrada. En el año 2001, BMW (que había adquirido anteriormente al grupo Rover) cesó la producción de este clásico vehículo para comenzar a producir el nuevo MINI, una moderna reinterpretación realizada 42 años después del lanzamiento del Mini original.



Aceptación del Mini
El Austin Mini resultó ser una verdadera revolución automovilística en su tiempo, y además de muy populares, por su tamaño, versatilidad y prestaciones. Los colores y el diseño lo hicieron mantenerse inmunes a las modas automotrices por varios años. Una variante mayor del Mini fue el Austin MG 1300 Mark II de 1300 cc.



El Mini en automovilismo
En 1964, el Mini Cooper S ganó su primer rally en Montecarlo, pilotado por el piloto Paddy Hopkirk y su copiloto Henry Lindon. Mini ganó más tarde el premio de Constructores. Su antecesor fue el Austin Morris de 1100 cc. EN 1990 el actor y Comediante inglés Rowan Atkinson uso el Mini Cooper en la serie de televisión Mr. Bean algunos episodios tornan a este auto y a su conductor en comediantes únicos.

"El "Mini" en la cultura popular
"El "Mini" en la televisión y su posterior adaptación en el cine es bastante recordado por ser el coche del personaje Mr. Bean (Rowan Atkinson), un coche British Leyland Mini 1000 de color amarillo.

Fuente: Wikipedia (Español)

jueves, 21 de abril de 2011

Cooper: Una Marca Campeona de Formula Uno y con Legado en en el Mini

Cooper
La Cooper Car Company fue fundada en 1947 por Charles Cooper y su hijo John Cooper. Juntos, comenzaron construyendo autos en el pequeño garaje de Charles en Surbiton, Surrey, Inglaterra en 1947. Para finales de los 50s y principios de los 60s, alcanzaron los más altos niveles de las carreras automovilísticas, mientras sus carros de motor trasero y un solo asiento cambiaban la faz de la Fórmula 1 y el Indianápolis 500, y sus sedanes dominaban los rallies. Gracias en parte al legado de los Cooper, el Reino Unido sigue siendo hogar de una industria automovilística competitiva exitosa, y el nombre de Cooper vive en el Mini actual, construido en Inglaterra por BMW.

Cooper T12 Cooper T20 Cooper T23
Cooper T24 Cooper T40 Cooper T43

De la necesidad, innovación
Los primeros automóviles construidos por los Cooper eran monoplazas de 500 cc y un solo asiento, manejados por John Cooper y Eric Brandon, usando un motor de motocicleta JAP. Debido a que los materiales eran escasos inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, los coches eran construidos uniendo los frontales de dos viejos Fiat Topolino. Según John Cooper, el toque particular que convertiría a los Cooper en leyenda automovilística—ubicar el motor detrás del piloto—fue simplemente práctico en el momento. Debido a que el auto poseía el motor de una moto, les pareció más conveniente que el motor fuese en la parte posterior, manejando con una cadena. Llamado el Cooper 500, el éxito de este auto en la pista creo una demanda instantánea de otros pilotos (incluyendo, a través de los años, Stirling Moss, Peter Collins y Bernie Ecclestone) y llevó al establecimiento de la Cooper Car Company, para poder cubrir la demanda. El negocio creció, proveyendo una entrada asequible al deporte automotor para prácticamente cualquier aspirante a piloto británico. Los Cooper 500s, construidos con partes rescatadas de barracas militares y fábricas de aviones y montados con una serie de distintos motores de motocicleta, ganaron 64 de los 78 grandes eventos automovilísticos entre 1951 y 1954.

Cooper T43 Cooper T43 Cooper T45

El Fórmula 2 Cooper Bristol de motor frontal fue piloteado por varios conductores legenadarios—entre ellos Juan Manuel Fangio y Mike Hawthorn—y mejoraron la creciente reputación de la compañía, apareciendo en las carreras de Grand Prix a partir de 1950. Pero no fue hasta que la compañía comenzó a construir autos de carreras con motor trasero en 1955 que se dieron cuenta de los beneficios del motor trasero. Basándose en los carros de 500 cc con un motor Coventry Climax modificado, estos autos eran llamados "Bobtails". Al tener un centro de gravedad más cercano al centro del auto, descubrieron que era menos probable quedarse virando en la pista, y mucho más efectivo a la hora de medir el poder a larga distancia. Por tanto, decidieron construir una versión de asiento único y comenzaron a participar en carreras de Fórmula 2.

Revolución de motor trasero

Jack Brabham llamó la atención cuando consiguió el sexto lugar en el Gran Premio de Mónaco de 1957 en un
Fórmula 2 de la marca Cooper de motor trasero, denominado Cooper T43. Pero cuando Stirling Moss ganó el Gran Premio de Argentina de 1958 en el Cooper inscrito de forma privada por Rob Walker y luego Maurice Trintignant duplicó la hazaña en la próxima carrera en Mónaco, el mundo de las carreras estaba anonadado; la revolución de motores traseros había comenzado. El siguiente año, 1959, Brabham y el equipo de fábrica de Cooper fueron los primeros en ganar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en un auto de motor trasero. Equipo y piloto repitieron el logro en 1960, y todos los campeones mundiales desde entonces se han sentado delante de sus motores.

Brabham llevó el Cooper ganador del campeonato al Indy 500, en versión ligeramente modificada, en 1961. El "gracioso" auto de Europa fue el hazmerreír de los otros equipos, pero llegó a alcanzar el tercer lugar y terminó de noveno. Tomó unos cuantos años, pero el mundo de carreras de Indianápolis gradualmente se dio cuenta de que los días de sus bólidos de motor frontal estaban contados. Comenzando con Jim Clark, quien manejó un Lotus de motor trasero en 1965, cada ganador del Indianápolis 500 ha tenido el motor trasero. La revolución causada por un pequeño Cooper 500 cc manejado con una cadena estaba realizada. Para el momento en el que todos los fabricantes de autos de Fórmula comenzaron a crear autos de motor trasero, la practicidad e inteligencia de los autos de asiento único de Cooper estaba siendo sobrepasada por la tecnología sofisticada de Lola, Lotus, BRM y Ferrari. La decadencia del equipo de Cooper fue acelerado cuando John Cooper fue seriamente herido en un accidente vial en 1963 y Charles Cooper murió en 1964. Su última victoria de Fórmula 1 fue obtenida por el piloto mexicano Pedro Rodríguez en el Gran Premio de Sudáfrica de 1967. En total, los Cooper participaron en 129 eventos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en nueve años, ganando 16 carreras.

Cooper T51Cooper T51 Cooper T51Cooper T53

Luego de la muerte de su padre, John Cooper vendió el equipo de Fórmula 1 Cooper al Chipstead Motor Group en abril de 1965.

Legado del Mini

Mientras la fortuna de la compañía en la Fórmula 1 decrecía, un auto ideado por John Cooper, el Mini Cooper—introducido en 1961 como una evolución del diseño de la British Motor Corporation y Alec Issigonis, el Mini, pero con un motor más poderoso, nuevos frenos y un acabado distintivo—continuó dominando en rallies a través de los 1960s, ganando muchos campeonatos en 1964, 1965 y 1967, más que todo en Monte Carlo. Numerosas versiones del Mini marcadas como "Cooper" y varios kits de conversión Cooper han sido (y continúan siendo) vendidos por compañías diversas. El actual Mini, en producción desde el año 2001, tiene los modelos Cooper y Cooper S y variedad de paquetes de expansión y personalización llamados John Cooper Works.


Victorias en Grandes Premios de Fórmula Uno

AñoPaís (Pista)PilotoFecha

1958Gran Premio de Argentina (Buenos Aires)Stirling Moss19 de enero
Gran Premio de Mónaco (Monte Carlo)Maurice Trintignant18 de mayo
1959Gran Premio de Mónaco (Monte Carlo)Jack Brabham10 de mayo
Gran Premio del Reino Unido (Aintree)Jack Brabham18 de julio
Gran Premio de Portugal (Monsanto)Stirling Moss23 de agosto
Gran Premio de Italia (Monza)Stirling Moss13 de septiembre
Gran Premio de Estados Unidos (Sebring)Bruce McLaren12 de diciembre
1960Gran Premio de Argentina (Buenos Aires)Bruce McLaren7 de febrero
Gran Premio de Holanda (Zandvoort)Jack Brabham6 de junio
Gran Premio de Bélgica (Spa-Francorchamps)Jack Brabham19 de junio
Gran Premio de Francia (Reims-Gueux)Jack Brabham3 de julio
Gran Premio del Reino Unido (Silverstone)Jack Brabham16 de julio
Gran Premio de Portugal (Porto)Jack Brabham14 de agosto
1962Gran Premio de Mónaco (Monte Carlo)Bruce McLaren3 de junio
1966Gran Premio de México (Ciudad de México)John Surtees23 de octubre
1967Gran Premio de Sudáfrica (Kyalami)Pedro Rodríguez2 de enero

Fuente: Wikipedia (Español)

Unanse a través de Blogger, Google (Su correo), Twitter, Facebook

Añadate si eres usuario de Facebook

Mapa para ubicar de donde nos visitan

Etiquetas a sus Artticulos Favoritos

007 (1) 007 Sólo Para Tus Ojos (1) 1000 Km de Nürburgring (1) 1000 Km de Suzuka (2) 12 Horas de Sebring (2) 1950 (1) 1970 (1) 200 Kilómetros de Buenos Aires (1) 24 Horas de Daytona (4) 24 Horas de Le Mans (18) 24 Horas de Le Mans de Motociclismo (1) 24 Horas de Nürburgring (1) 300 Millas de Rafaela (1) 4x4 (1) 500 Millas de Daytona (4) 500 Millas de Daytona de Motociclismo (1) 500 Millas de Indianapolis (4) 8 Horas de Suzuka (1) 8C 2900B Mille Miglia Roadster (1) A1 Ring (2) AC Cars (1) AC Cobra (1) Accidentes Fatales (1) ACO (1) Aerodinámica (1) Aeródromo de Zeltweg (2) Africa (1) Al Unser Jr. (1) Alain Prost (4) Alan Jones (1) Alberto Ascari (1) Alemania (31) Alexandre Darracq-Ugo Stella Nicola Romeo (1) Alfa Romeo (6) Alfa Romeo 33 Stradale (1) Alfa Romeo 6C (1) Alfa Romeo 8C (1) Alfa Romeo 8C Competizione (1) Alfa Romeo MiTo (1) Alfa Romeo Racing Fórmula Uno (2) Alfa Romeo SZ-RZ (1) Alpine - Renault (1) Alpine A110 (1) American Le Man Series (1) American Le Mans series (8) Amigo Fiel (1) André Citröen (1) Andretti Autosport (1) Animación (1) Anime (1) Años 60's (1) Argentina (3) Arrow Emblem Grand Prix No Taka (1) Arrows F1 Team (2) Arrows Grand Prix (1) Artefactos ficticios (1) Artículos Destacados (6) Aston Martin (1) Aston Martin DB5 (1) Audi (4) Audi R10 TDI (1) Audi R8 (2) Audi R8 LMP (1) Audi TT (1) Ausencia (1) Australia (4) Austria (6) Auto Unión (2) Autódromo Enzo y Dino Ferrari (1) Autódromo Hermanos Rodríguez (1) Autódromo Internacional Nelson Piquet (1) Autodromo Internazionale Di Monza (1) Autódromo José Carlos Pace (1) Autódromo Juan y Oscar Alfredo Gálvez (1) Autodromo Nazionale di Monza (1) Automobili Lamborghini Holding S.p.A. (4) Automovil de Lujo (1) Automóvil de turismo (1) Automoviles Superdeportivos (1) Automovilismo (12) Automovilismo Femenino (1) Autos Deportivos (2) Ayrton Senna (7) Batimobil (1) Batman (1) Bélgica (1) Benetton Fórmula (4) Berlina o Sedán (2) Berlinas (1) Berlineta descapotable (1) berlinette (1) Bertone (3) BMW (3) BMW 3.0 CSL (1) Brabham (1) Brabham BT44 (1) Brabham Racing Organisation (5) Brands Hatch (1) Brasil (4) BrawnGP (1) British American Racing (1) British Racing Motors (1) BRM (3) Bruce McLaren (2) Bugatti (1) Bugatti EB16.4 Veyron (1) C2 Nazca (1) Caesar Palace (1) Cambios del Blog (1) Campeonato Europeo GT3 (1) Campeonato FIA GT (1) Campeonato IMSA GT (5) Campeonato Mundial de Motociclismo (1) Campeonato Mundial de Resistencia (5) Campeonato Mundial de Superbikes (1) Campeonato Mundial de Turismos (1) Campeonato Nacional de la AAA (2) Campeonato Nacional del USAC (2) Campeonato USAC IndyCar (3) Camperos (1) Can-Am (3) Canadá (3) Canadá-American Challenge Cup (1) CanAm (2) Car And Driver GP (1) Carlos Reutemann (1) Carlos Sainz (1) Carrera de Rally (3) Carrera Panamericana (2) Carreras de Resistencia (10) CART (3) CART/IndyCar World Series (2) Catherham Seven (1) Centenario (3) Champ Car (13) Champ Car Indy Racing League (2) Champ Car world Series (1) Chaparral 2K (1) Chaparral 2K Chaparral 2E y 2F (1) Chaparral Cars (2) Chevrolet (3) Chevrolet Camaro (1) Chevrolet Corvette (1) Chile (1) Chip Ganassi Racing (1) Cine Mudo (1) Circuit Park Zandvoort (2) Circuito Bugatti (2) Circuito callejero (3) Circuito callejero de Adelaida (2) Circuito Callejero de Dallas (1) Circuito callejero de Long Beach (1) Circuito Callejero de Phoenix (1) Circuito de Albert Park (2) Circuito de Estoril (2) Circuito de Jerez (1) Circuito de Montecarlo (1) Circuito de Mosanto (1) Circuito de Nurburgring (1) Circuito de Paul Ricard (1) Circuito de Porto - Boavista (1) Circuito de Suzuka (1) Circuito de Zolder (3) Circuito La Sarthe (2) Circuito Permanente (7) Circuitos Permanentes (1) Citroën 2CV (1) Citroën C2 (1) Citroën DS3 (1) Citroën World Rally Team (2) Clase C (1) Coche de Calle (2) Coche de Carreras (5) Coche Deportivo (2) Coches 4x4 (2) Coches de Alas de gaviota (2) Coches de Calle (65) Coches de Calle Concept Car (1) Coches de Carrera (1) Coches de Carreras (31) Coches de Carreras de Resistencia (1) Coches de la serie NASCAR (2) Coches de Rally (9) Coches descapotables (3) Coches Prototipo (1) Coches usados en Derrapes (1) Colin McRae (2) Collin Champman (5) Colombia (2) Comics y Manga (1) Competiciones de Rally (1) Competiciones en el Mundo (1) Convertibles (1) Cooper (4) Cooper Car Company (5) Cooper Clímax (1) Copa Acerbo (1) Coupé (1) Coupés (2) Cristian Fitipaldi (1) CSM (1) D1 Grand Prix (1) Dailmer-Craisler (1) Dale Earnhardt Jr. (1) Dale Earnhardt Senior (1) Dallara (1) Damon Hill (3) David Coulthard (1) Daytona International Speedway (1) Daytona Motor Speedway (1) Daytona Prototype (2) DC Comics (1) De Lorean DMC-12 (1) De Lorean Motor Company (1) Defender (1) Denny Hulme (1) Deportivo GT (1) Descapotables (1) Dibujos Animados (1) Dodfe Viper (1) Dodge (1) Dodge Company (1) Donington Park (2) DRM alemán (1) DTM (5) Eddie Jordan (2) EEUU (32) EEUU Coches Deportivos (1) Ekhart Lake (1) El cine y los Automoviles (1) El Kaiser (1) El RAC (1) Emerson Fittipaldi (3) Emilio Giuseppe "Nino" Farina (1) Enzo Ferrari (11) Equipos de Carreras (8) Equipos de Rally (3) ES-30 (1) Escocia (2) España (3) Europa (1) European Le Mans (4) Felipe Massa (1) Ferdinand Porsche (8) Ferdinand Porsche Porsche 911 (1) Fernando Alonso (2) Ferrari (8) Ferrari 126CK (1) Ferrari 150º Italia (1) Ferrari 250 GTO (1) Ferrari 288 GTO (1) Ferrari 288 GTO Evoluzione (1) Ferrari 312T (1) Ferrari 312T2 (1) Ferrari 312T3 (1) Ferrari 312T4 (1) Ferrari 312T5 (1) Ferrari 312T6 (1) Ferrari 348 (1) Ferrari 355 (1) Ferrari 360 (1) Ferrari 400-412 (1) Ferrari 458 Italia (1) Ferrari 550 Maranello (1) Ferrari 575M (1) Ferrari 575M Maranello (1) Ferrari Enzo F-60 (1) Ferrari F-40 (3) Ferrari F-50 (2) Ferrari Mythos (1) Ferrari S.P.A (2) Ferrari SP (1) Ferrari SpA (2) Ferrari SpA. (1) Ferrari Testarossa (1) Ferry Porsche (2) FIA (1) FIA GT1 (3) FIA Italia (1) Fiat Group (1) Fiat Group Automobiles (1) Fiat Group AutomobilesAutomóvil de turismo (1) Fiat S.p.A (1) Finalndia (1) Finlandia (2) Fiorano (1) Flavio Briatore (1) Flavio Briattore (1) Footwork (1) Ford A (1) Ford C-Max (1) Ford Focus (3) Ford Galaxie (1) Ford GT (1) Ford GT 40 (1) Ford Motor Company (4) Ford Mustang (1) Ford T (1) Ford Torino (1) Ford World Rally Team (2) Fórmula 1 (38) Fórmula 2 (2) Formula 3 (1) Fórmula 3 (2) Fórmula 3 Austríaca (1) Fórmula 3 Euroseries (2) Formula 3000 (2) Fórmula 3000 (3) Fórmula 5000 (1) Formula Altantic (1) Fórmula Atlantic (2) Fórmula Dos (5) Fórmula Junior (1) Fórmula Le Mans (1) Formula Uno (19) Fórmula Uno (43) Forsythe/Green Racing (1) Francia (17) Fuji Speedway (2) Gales (1) Ganador de Indy 500 de 2005 y 2011 (1) Gilles Villeneuve (4) Giorgetto Giugiaro (1) Gordo y el Flaco (1) Gordon Murray (1) Gottlieb Daimler (2) GP de Road America (1) GP2 Series (5) Graham Hill (3) Gran Bretaña (1) Gran Premio Champ Car de Bélgica (1) Gran Premio de Alemania (1) Gran premio de Argentina (1) Gran Premio de Argentina de Motociclismo (1) Gran premio de Australia (1) Gran Premio de Austria (3) Gran Premio de Bélgica (1) Gran Premio de España (1) Gran Premio de Europa (4) Gran Premio de Francia (1) Gran Premio de Holanda (2) Gran premio de Hungría (2) Gran premio de Italia (6) Gran Premio de Japón (2) Gran Premio de Japón de Fórmula Uno y MotoGP (2) Gran premio de las Vegas o Caesar Palace (1) Gran Premio de los EEUU (3) Gran Premio de México (1) Gran Premio de Pescara de 1957 (1) Gran Premio de Portugal (4) Gran Premio de San Marino (2) Gran premio del Japón (2) Gran Premio del Pacífico de Motociclismo (1) Gran Premio del Reino Unido (2) Gran premio Oeste de EEUU (1) Gran Prix de Monterrey (1) Gran Turismo (4) Grand Prix (4) Grand Prix de Mónaco (1) Grand-Am (2) Grand-Am Rolex Sport Car Series (2) Grandes Pilotos (2) Grupo 5 (1) Grupo 6 (1) Grupo C (2) Grupo Fiat (1) Grupo Volkswagen AG (2) GTP (1) Hannu Mikkola (1) Hap Sharp (1) Henry Ford (1) Herbie (2) Herbie Fully Loaded (1) Herbie Goes Bananas (1) Herbie Goes to Monte Carlo (1) Herbie Rides Again (1) Hill Racing (2) Historia de la Fórmula 1 (7) Historia de la ScuderÍa Ferrari (1) Historia del Automovilismo (9) Hitler (1) Honda (1) Honda Racing (2) Hungaroring (2) Ian Fleming (1) Imola (1) Indianápolis Motor Speedway (3) Indy 500 (14) Indy Car Series (4) IndyCar Series (9) IndyCar World Series (4) IndyCar/ChampCar (5) IndyCars USAC (1) Inglaterra (29) Ínglaterra (1) Intercontinental Rally Challenge (2) Irlanda (2) Italia (45) Jack Brabham (3) Jacques Villeneuve (3) Jaguar (1) Jaguar XJR-12 (1) Jaguar XK (1) James Bond (1) James Hunt (1) Japan Le Mans Challenge (1) Japón (8) Jenson Button (1) Jim Clark (4) Jim Hall (1) Jochen Rindt (2) Jody Scheckter (1) John Player's Special (1) John Surtees (1) Johnny Cecotto (1) Jordan 199 (1) Jordan Grand Prix (4) Juan Manuel Fangio (2) Juan Manuel Fangio II (Sobrino) (1) Juha Kankkunen Competiciones de Rally (1) Karl Benz (2) Keke Rosberng (1) Ken Tyrrell (5) Kimi Ráikkonen (1) Koenigsegg (1) Koenigsegg CCX/CCXR (1) Lamborghini Countach (1) Lamborghini Jalpa (1) Lamborghini Miura (1) Lamborghini Murciélago (1) Lancia (4) Lancia Lybra (1) Lancia Stratos (1) Land Rover (1) Land Rover Santana (1) Le Mans Prototype (2) Le Mans Quattro (1) Le Mans Series (2) Lewis Hamilton (1) Ligier (1) LMP (1) Lola Racing Cars (3) Lotus (3) Lotus Cars (3) Lotus Renault GP (1) Lotus Seven (1) Lotus Spirit (1) Luca Di Montezemolo (1) Maranello (4) March (1) March Engineering (2) Marcus Gronholm (1) Mario Andretti (3) Mark Webber (1) Maserati (4) Maserati Corsa (1) Maserati GranTurismo y GranCabrio (1) Maserati MC-12 (1) Matra Automobiles (2) Max Mosley (1) Maxwell Smart (1) Mazda (1) Mazda RX-7 (1) McLaren (2) McLaren M23 (1) Mercedes-Benz (3) Mercedes-Benz 230 SL (1) Mercedes-Benz 300 SL (2) Mercedes-Benz SLR McLaren (1) Mercedes-Benz SLS AMG (2) MercedesGP (1) Merdedes-Benz GP (1) Meteoro (1) México (2) Michael Andretti (2) Michael Schumacher (8) Michelle Alboreto (1) Mika Hakkinen (1) Mika Häkkinen (1) Mike Howtorn (1) Mille Miglia (2) Minardi (1) Mini (2) Mitsubishi (1) Mitsubishi Montero (1) Mitsubishi Motors (1) Mitsubishi Pajero (1) Mitsubishi Ralliart (1) Mondecarlo (1) Monoplaza (2) Monza (1) MotoGP (5) Mr. Bean (1) Muerte de Ayrton Senna (2) Mujeres Piloto (1) NASCAR (4) NASCAR Corona Series (1) NASCAR Nationwide Series (2) NASCAR Sprint Cup Series (5) Nelsinho Piquet Jr (1) Nelson Piquet Sr (1) Newman-Hass Racing (1) Nigel Mansell (3) Nissan GT-R (1) Nissan GT-R35 (1) Nissan Motor Company Limited (1) Nissan Skyline GT-R (1) Nordschleife (1) Normatividad coches Indy 2012 (1) Nueva Zelanda (2) Nürburgring (1) Osterreichring (2) Ovalo de Rafaela (1) Panther Racing (1) París (1) Parnelli (1) Paul Stewart (1) Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega (1) Películas (1) Penske PC-23 (1) Penske PC-23 Ilmor Mercedes-Benz (1) Peter Solberg (1) Peugeot (1) Peugeot 905 LMP (2) Peugeot 908 (1) Phil Hill (1) Piloto de Rally (1) Pilotos de Carreras (2) Pilotos destacados (2) Pilotos NASCAR (2) Pininfarina (2) Porsche (4) Porsche 356 (3) Porsche 550 (2) Porsche 911 (4) Porsche 911 GT1 (1) Porsche 914 (1) Porsche 917 (1) Porsche 928 (1) Porsche 935 (1) Porsche 959 (1) Porsche 962 (1) Porsche AG (5) Porsche Carrera GT (1) Porsche de Competición (1) Porsche WSC 95 (1) Portugal (4) Principado de Mónaco (2) Producción en Cadena (1) Prototipo Gran Turismo o GTP (1) R15 TDI (1) Rally (10) Rally Dakar (3) Rally de Finlandia (1) Rally de Gales (1) Rally de Gran Bretaña (1) Rally de los Mil Lagos (1) Rally de Monte Carlo (1) Rally Off-Road (1) Rally raid (2) Red Bull Racing (1) Red Bull Racing Kimi Raikkonen Escocia (1) Red Bull RB6 (1) Red Bull Ring (1) Reino Unido (2) Renault (2) Renault F1 Team (1) Renault R25 y R26 (1) Renault R4 (2) RenaultF1 (3) René Arnoux (1) Ricardo Patrese (1) Riverside International Raceway (1) rmula Uno (1) Road America (1) Roger Williamson (1) Roland Ratzenberger (1) Ronnie Peterson (1) Rubens Barrichello (1) Sacacorchos (1) Sam Schmidt Motorsports (1) San Marino (2) SauberF1 A.G. (1) SCCA NSCC (1) Scude´ria Ferrari (1) Scudería Alfa Romeo (1) Scuderia Ferrari (3) Scudería Ferrari (16) Scuderia Lancia (1) Scudería Martini (1) Sebastian Loeb (1) Sevastián Vettel (1) Shadow Racing (1) Shelby (1) Shelby Cobra Daytona (1) Shumi (1) Simca (1) Sir Jackie Stewart (2) Sport prototipo (1) Sport Prototipos (1) Sport Prototype (1) Sprint Zagato (1) Starsky y Hutch (1) Stewart Grand Prix (1) Stirling Moss (1) Stradale (1) Stuttgart (1) Subaru World Rally Team (2) Sudáfrica (1) Sudamérica (1) Südschleife (1) Suecia (2) Superagente 86 (1) Superleague Formula (1) Suzuka International Racing Course (2) Targa Florio (2) Tazio Nuvolari (1) Team Fittipaldi F1 Racing-Copersucar (1) Team Hesketh (1) Team Lotus (9) Team Lotus (Malaysia) (1) Team Lotus (Original) (6) Team McLaren (13) Team Penske Racing (2) Team Surtees (2) Temporada 1951 de Fórmula 1 (1) Temporada 1993 de Fórmula 1 (1) Temporada 1994 de Fórmula 1 (1) Temporada 2000 de Fórmula 1 (1) Temporada 2011 de Fórmula 1 (1) Teoría Taylor (1) Test Drive (1) Testarrossa (1) The Love Bug (1) The Love Bug - TV Movie Series (1) Thierry Sabine (1) TI Circuit Aida (1) Toleman (1) Toleman Motorsport (2) Tomas Scheckter (1) Tommi Makinen (1) Tommi Mäkinen (1) Tommy Mäkkinen (1) Tony George (1) Toyota Grand Prix of Long beach (1) TransAm (2) Trazado y Gran Premio de Pescara (1) Trilogía de Volver al Futuro (1) Turismos (1) TV On-Line NASCAR (1) Twin Ring de Montegi (1) Tyrrel Racing (3) Tyrrell (5) Tyrrell P34 (3) USAC (1) USRRC (1) Variantes de coches por generaciones (1) Variantes del Audi R8 de competición (1) Vehiculos de Batman (1) vehiculos ficticios (1) Volkswagen A.G. (4) Volkswagen AG (1) Volkswagen Beetle (1) Volkswagen Escarabajo o Sedán (2) Volkswagen Karmann Ghia (1) Volkswagen Touareg (1) Walter Wolf Racing (1) Williams-Renault FW-14 (1) Williams-Renault FW-14B (1) WilliamsF1 (10) Wolfgang von Trips (1) Wolswagen AG (1) World Rally Championship (11) World Series by Renault (5) World Sports Car (1) WRC (5) WTCC (3) Zagato (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Si te gustó el Blog Di

Importante, Gracias por visitarnos y no se les olvide comentar...

No se les olvide comentar cada vez que entren a la página, es muy importante para nosotros que nos regale su comentario para que nuestra página sea valorada y recomendada, así como saber la importancia de cara articulo y la dedicación que se realiza. Gracias por su visita.